¿Para qué Constelar?

A continuación te puedo contar algunos beneficios de esta forma de intervención.

Es una intervención breve y focalizada. No es necesario profundizar en el relato de historias de vida, ni ahondar en reflexiones personales desde el discurso. Se trata de un trabajo con imágenes internas que se exteriorizan mediante la representación de éstas, ya sea con otros participantes en el caso de trabajo en grupos, o bien con objetos en el caso de sesiones individuales, donde se utilizan frases breves y precisas, contando con una estructura especial que posibilita cambios profundos en cada persona de acuerdo a lo que sea necesario trabajar.

Aun cuando se puede trabajar de manera grupal, se resguarda la intimidad en cuanto a los contenidos de la historia personal de cada participante. No es necesario que se expongan temas de la vida privada, ya que el formato de trabajo que proporciona este enfoque es lo suficientemente flexible como para mantener en reserva los asuntos que cada persona estime conveniente.

Su efecto tiene larga duración. El impacto de este tipo de intervención se percibe muchas veces en el mismo momento en que se desarrolla la constelación, o poco después de la misma, advirtiendo sus resultados y beneficios como un movimiento continuo en distintos ámbitos de la vida.

Es una intervención provocativa y eficiente que busca movilizar aquello que estanca o paraliza el progreso y evolución personal.

Se logra una comprensión amplia e integral de cada situación conflictiva que se trabaja y especialmente de la solución, evidenciando en muchos casos los distintos niveles involucrados en un asunto a resolver, particularmente los aspectos personales implicados en el conflicto y solución de cada uno de ellos.

La intervención propuesta, presenta herramientas y potencia recursos personales que trascienden el objetivo trazado para cada intervención. La filosofía que sustenta este modelo de intervención se basa en principios universales que operan a la base de cada movimiento a la solución. De este modo, al trabajar con este enfoque, una persona puede descubrir e integrar estos principios para posteriormente aplicarlos de manera transversal en cualquier ámbito de la vida en que lo requiera. 

Comentarios